Celebrará IMACP Día Internacional del Libro con encuentro de escritores poblanos

22 de abril 2025

  • Compartirán con el público sus obras, procesos creativos y experiencias en el ámbito literario
  • Se obsequiarán 200 ejemplares de distintas temáticas a las y los asistentes que entreguen una flor

En el marco del Día Internacional del Libro, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía al encuentro literario “Entre letras y pétalos”, una jornada que busca fomentar el gusto por la lectura, visibilizar el talento literario local y conmemorar esta importante fecha internacional.

La cita es el miércoles 23 de abril, de 10:30 a 14:00 horas, en las instalaciones del IMACP y el NODO de Huexotitla (Privada B Poniente del 16 de septiembre, números 4511 y 4509, respectivamente).

Durante la jornada participarán 13 escritores poblanos, quienes compartirán con el público sus obras, procesos creativos y experiencias en el ámbito literario. Las presentaciones estarán organizadas en tres bloques:

  • 11:00 horas: Julieta Teresa, Fernando Percino, Chrys Sainos, Fernando Sánchez y Rodolfo Herrera.
  • 12:10 horas: Gilda García, Débora Hadaza, Araceli Toledo y Óscar Alarcón.
  • 13:10 horas: Víctor Alarcón, Javier Gutiérrez, César Xilaca y Mar Alaffita.

Igualmente, como parte de la conmemoración, el IMACP llevará a cabo un intercambio cultural: regalará 200 libros de diversas temáticas a quienes asistan al evento y entreguen una flor.

Esta dinámica se inspira en la tradición originada en Cataluña, España, donde cada 23 de abril —fecha que conmemora la muerte de William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega— se celebra el Día del Libro y la Rosa. Desde 1926, esta costumbre consiste en regalar un libro y una rosa como símbolo del amor por la lectura y la cultura, y ha sido adoptada en distintos lugares del mundo como una forma simbólica de intercambiar conocimiento y afecto.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la cultura, la literatura y el impulso a la creatividad local, consolidando a Puebla como una ciudad activa y lectora.